Colombia se disfruta en sus sabores populares
La comida callejera colombiana cuenta nuestra cocina más genuina, en la calle se experimenta, como en ningún otro escenario, la calidez de quien asa las arepas en una parrilla, de quien tapa los tamales para servirlos calientitos o frita una empanada con la esperanza de llevarnos con un bocado al paraíso. Esas recetas no se miden en la elegancia de la mesa o un emplatado sofisticado sino en la capacidad de convencer con sazón y pasión de la delicia que el comensal tiene en sus manos. Y este en recompensa, regresa y les cuenta a otros en una cadena de gratitudes que se multiplica de boca en boca.
La calle es un semillero de estrellas culinarias que, con sus puestos llenos de sueños, se embarcan en el oficio de enamorar con recetas de familia y talento. De uno de sus andenes surgió la cocina de Luz Dary Cogollo, quien trajo desde el Caribe sus ingredientes más celebrados como el suero y el ñame, sus recetas más locales como la mazamorra de plátano o el mote, y su curiosidad, la misma que la animó a explorar con tubérculos andinos, hierbas ancestrales y la diversidad alimentaria que encontró en las plazas de la ciudad que hoy es su hogar, Bogotá. ¿El resultado? Una amalgama de sabores auténticos con los que brinda a diario felicidad en su puesto de la Plaza de la Perseverancia.
Únete a Luz Dary –mejor conocida por sus clientes como Mamá Luz- y prepara junto a ella su creación favorita de cocina callejera, celebrando su aparición en la serie “Street Food Latinoamérica”, ya disponible en Netflix.
Mamá Luz te dará la bienvenida a nuestra cocina de calle con una receta que rinde homenaje a una legión de cocineros empíricos entrenados por tradición oral, que día a día montan una mesa y abren su sombrilla para compartir esa Colombia mestiza amasada con esperanzas y sonrisas.
• Alista tus manos para vivir una clase llena de sabor colombiano; conoce y apoya el oficio de Luz Dary quien porta con orgullo la tradición de nuestra cocina: la lleva en su uniforme, en su menú, en sus generosos platos, pero, sobre todo, en su corazón.
• Descubre los secretos culinarios que la convirtieron en la ganadora al mejor Ajiaco de Bogotá y la manera única en que encierra los sabores de su receta emblemática en una empanada, esa popular preparación que reina en cada esquina del país, transformada a su manera.
• Completa el menú aprendiendo a preparar ají de aguacate y una salsita cremosa de alcaparras sazonadas con sus historias de fogones, resiliencia y amor.
¡Eres especial!
Nuestras clases son talleres de cocina con atención uno a uno por lo cual dejaremos siempre tu micrófono abierto para que puedas comentar y preguntar. Limitamos la capacidad a grupos pequeños para garantizar una experiencia íntima y de verdadera socialización con los otros participantes.
A todos les encantará, especialmente a foodies, cocineros profesionales y aficionados, amantes de los sabores locales, periodistas y colombianos nostálgicos por nuestra cocina.
Tu delantal, ingredientes, utensilios, un cuaderno donde anotar, historias para compartir y la mejor actitud, ¡Vamos a cocinar!
Conéctate con nosotros desde tu cocina usando tu celular, computador o tableta El enlace te llegará vía correo electrónico con la lista de ingredientes y utensilios de cocina sugeridos.
Cocina tradicional colombiana.
Restricciones: El menú es apto para alergicos al gluten. Vegetarianos, veganos y alergicos a la lactosa podrán cambiar el pollo y la crema de leche por sus sustitutos preferidos.
Edad: Mayores de 18 años.
Políticas de cancelación:
Los bonos de regalo y las experiencias en línea no son reembolsables una vez comprados, así que selecciónalos cuidadosamente. Los vales de regalo podrán extenderse si envías una solicitud por escrito antes de la fecha de vencimiento.
Tener en cuenta antes de reservar su experiencia: Si Foodies se ve obligado a cancelar una experiencia reservada, los pagos realizados serán reembolsados en su totalidad.
Nos gusta lo que hacemos
Somos una agencia boutique concentrada en lo que nos gusta y mejor sabemos hacer: comer y crear experiencias gastronómicas; por esto Foodies no provee servicios aéreos u hoteles para que nuestra única pasión siga siendo la comida.
Sabemos dónde comer
Comemos en Bogotá y Cartagena 24/7 y sabemos dónde encontrar lo que estás buscando, bien sea que quieras una cena de lujo en una locación secreta, una clase de cocina a la medida o ese delicioso bocado de cocina callejera del que tanto te han hablado.
Nos encantan los detalles
Cuidamos cada momento de nuestras experiencias con esos pequeños detalles que sabemos hacen la diferencia y nos han llevado a lograr lo inimaginable, convertirnos en la agencia de tours gastronómicos más premiada de Colombia.
Todos nuestros servicios están exentos de IVA hasta el 31 de diciembre de 2021, dando cumplimiento a la exención transitoria para los servicios de hotelería y turismo que cuenten con RNT activo.
• La duración de la experiencia es aproximada y puede variar de acuerdo al grado de participación de los asistentes.
• Nuestras experiencias operan en los idiomas indicados en cada una. Otros idiomas pueden ser solicitados con recargo a hola@foodies.com.co.turitopsandbox.com.
• Para experiencias a la medida o en fechas diferentes a las ofertadas favor escribir a hola@foodies.com.co.turitopsandbox.com
• Conoce nuestros Términos de compra
Reserva aquí:
¿Tienes alguna duda?
Escribenos, ¡Estamos para ayudarte!
Contáctanos
(+57) 317 4398453
hola@foodies.com.co
San Diego, Calle de los 7 Infantes # 37 – 31
Cartagena – Colombia
RNT No. 45239
Conoce nuestra política de sostenibilidad.
Consulta aquí cómo juntos nos cuidamos contra el Covid-19