
Colombia es una empanada
- agosto 3, 2020
- Bocado
No seremos los padres de tan perfecta creación pero estamos dispuestos a entrar al túnel del tiempo para hacerle la venia a aquel campesino que algún día saliendo a cumplir con su jornal, pensó en transformar una masa en el recipiente para transportar su almuerzo, algunas veces con vegetales, otras con proteínas que luego envolvió y llevó al horno para completar su cocción. Ese acto culinario de encerrar algo en una masa describe el término “empanar” y con ello el origen de tan apetitosa idea, ¿Qué habrá tenido en la cabeza para tomar esta decisión? Nunca lo sabremos pero, el mundo le está completamente agradecido.
Las empanadas han acompañado al hombre a través de la historia de la humanidad, lo han restaurado para edificar ciudades enteras dejando en el tiempo un legado tan infinito como sus diferentes cortezas. Los rellenos dependen del sabor de cada pedazo de tierra donde bien se prepare, al igual que su técnica de cocción. Es tan versátil que puede ser un entrante, un plato fuerte e inclusive un postre; sus diferentes nombres llevan consigo pizcas ancestrales, históricas y étnicas: en China les llaman Jiaozi, en la India Samosa, en Rusia Kulebiak y en latino américa empanada.



Dejando atrás el mar, #CookingBogotáClassics seducirá tu paladar con los rellenos icónicos, esos cómodos sabores que saben a Colombia, a la tierra y al ingenio de nuestra gente, aquí descubrirás, una vez más, el valor gastronómico de este platillo que puede cavar en un bocado las raíces más profundas de nuestra herencia tri-étnica. Cada parte de su elaboración es una etapa de la historia que amamos compartir en las clases de cocina.
En Colombia somos un país de empanadas, anímate a coleccionar sus sabores en cada rincón que visites, aun los puestos más humildes pueden ser una sorpresa digna para hacer parte de este nuevo álbum.

Con Ye de Yuca
Agosto 20, 2020

Chicha, el sabor original
Noviembre 05, 2022

Melissa Hernandez
Chef Concierge de Cartagena
Chicha, el sabor original
Los fermentos han sido parte de la historia alimentaria de muchos pueblos antiguos y el principio que dio origen...
- 05 noviembre, 2022
- Por Meli
Con Ye de Yuca
Esa raíz cilíndrica de aspecto leñoso esconde tras su piel la blancura de un alimento ...
- 20 agosto, 2020
- Por Meli
¿Lo quieres con ají?
La pregunta a la que los colombianos respondemos contundentemente con un ¡SÍ! ...
- 24 agosto, 2020
- Por Juli
Hablemos del buñuelo colombiano
Esa apetitosa masa frita que hemos apropiado de maneras distintas pero todas con algo en ...
- 23 octubre, 2020
- Por Gabi